La actitud del socialista Luciano Huerga, en su condición de Alcalde de Benavente, ha puesto al Ayuntamiento de Benavente en serios aprietos y él mismo podría ser denunciado ante la Fiscalía y exigido responsabilidades penales por su falta de colaboración con el Procurador del Común, que ha incluido al Ayuntamiento de Benavente en el Registro de Entidades No Colaboradoras.
La Concejal de Hacienda por el PSOE Patricia Martín, ha realizado declaraciones sobre la transparencia del Gobierno de PSOE/IU a pesar de los numerosos informes del Procurador del Común que demuestran lo contrario.
El Ayuntamiento de Benavente, con Huerga como alcalde, incluido en el Registro de Entidades No Colaboradoras.
A pesar de que Luciano Huerga presume de transparencia, lo cierto es que son muchos los documentos que certifican lo contrario.
Como ejemplo podríamos ver la resolución emitida por el Procurador del Común en la que le recuerda que ha incumplido con la obligación de auxiliar, con carácter preferente y urgente a la Institución. Que con su actitud las garantías de los ciudadanos se están viendo seriamente comprometidas y que podría tener responsabilidades Penales, por lo que de persistir en la misma se dará traslado al Ministerio Fiscal.
Declaraciones de Beatriz Asensio Boyano sobre la falta de transparencia del Ayuntamiento gobernado por el socialista Luciano Huerga.
Esta falta de transparencia puede verse en otras muchas resoluciones del Procurador del Común, más de 20 en esta legislatura, relacionadas con diferentes temas. 14 de las cuales se corresponden con denuncias realizadas por el PP y en el que el Procurador le dio la razón e instó al Alcalde de Benavente a cumplir con su obligación y proporcionar la información solicitada por los concejales del PP. A pesar de ello, sigue incumpliendo su obligación, por lo que el PP se ha visto obligado una vez más a trasladar nuevas quejas al Consejo de Tranparencia.
EJEMPLO DE RESOLUCIONES DEL PROCURADOR DEL COMÚN EN LAS QUE SE PONE DE MANIFIESTO LA ACTITUD DEL ALCALDE DE FALTA DE TRANSPARENCIA CON LOS CIUDADANOS.
RESOLUCIÓN DEL PROCURADOR RELATIVA AL INCUMPLIMIENTO DE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA A LOS MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL.
Hasta el momento son 14 las resoluciones emitidas, habiendo otras cuatro pendientes de resolución y cinco quejas más. Todas ellas demostrando la falta de transparencia con la que ha gobernado el socialista Luciano Huerga. Estos son varios ejemplos:
El PP acusa a la Concejal de Hacienda, Patricia Martín, de utilizar el Ayuntamiento para mentir y hacer campaña difamatoria al servicio del PSOE, grupo político de cuya candidatura forma parte.
15 de mayo 2023. Desde el PP lamentan que la Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Benavente, Patricia Martín, utilice la Institución Municipal para hacer campaña al servicio del PSOE, grupo político de cuya candidatura forma parte. Y que lo haga para difundir mentiras.
Desmentimos rotundamente sus afirmaciones y proporcionamos la documentación que demuestra que Patricia Martín miente.
Para el PP la actuación de Patricia Martín no es la mejor forma de representar a los benaventanos, que no merecen un Equipo de Gobierno que les mienta. Patricia Martín, como Concejal de Hacienda, debería de saber también cuál es el sueldo del Alcalde en 2023, 48.456,73 €.
Entendemos que Patricia Martín desconozca que Beatriz Asensio sí ha presentado la documentación relativa a los cambios en la declaración de bienes, cumpliendo ampliamente la normativa de referencia, por ello debería de haberse informado bien antes de realizar falsas acusaciones.
Antes de hacer determinadas acusaciones, única y exclusivamente con un fin difamatorio, debería de demostrar lo que dice. En este caso es el mundo al revés, es Beatriz Asensio quien demuestra que Patricia Martín ha mentido. Todos los documentos fueron registrados en 2021 en tiempo y forma.
DOCUMENTO 1. Hoja presupuesto 2023 del Ayuntamiento de Benavente donde figura el coste que tiene el sueldo del Alcalde, con y sin seguridad social, 48.456,73 € y 65.416,59 € respectivamente.
DOCUMENTO 2. Registro en el Ayuntamiento de la Declaración de Bienes de Beatriz Asensio con las modificaciones realizadas.
Si hacemos un artículo sobre el sueldo del alcalde, lo más objetivo es poner los datos. Y si tratamos de ser objetivos, además debemos de poner los datos completos; por ejemplo, si ponemos las percepciones declaradas por la candidata del PP, Beatriz Asensio, las que percibe en su trabajo como Habilitada Nacional Secretaria Interventora, también deberíamos de reflejar las que declaró el actual Alcalde, Luciano Huerga.
Así que es lo primero que vamos a hacer.
En la declaración de bienes de Beatriz Asensio Boyano, (hoy se refleja en la Opinión el Correo de Zamora y extraemos los datos de dicha información, pero se puede ver en la web municipal), los ingresos que obtiene de su trabajo son entre 60.000 € y 65.000 € anuales.
Conclusión, si Beatriz Asensio Boyano fuese alcaldesa del Ayuntamiento de Benavente, COBRARÍA MENOS QUE EN SU ACTUAL PUESTO DE TRABAJO. Si fijamos como referencia el sueldo del actual Alcalde, Luciano Huerga, que es de 48.456 €, Beatriz Asensio vería disminuido su actual sueldo exactamente entre 11.544 € y 16.544 €.
Aquí tenemos un ejemplo de personas que tienen vocación de servicio público, personas que no van al Ayuntamiento a buscarse un sueldo, o a mejorarlo, lo que hacen es justamente lo contrario.
El caso del actual alcalde Luciano Huerga, es justamente el contrario. Cuando se presentó a las elecciones en su declaración de bienes, declaró unos ingresos anuales de 4.812,51 €.En 2023 ha aprobado en el presupuesto que cobrará 48.456,73 €.
Conclusión. La diferencia entre lo que ganaba Luciano Huerga antes de ser alcalde y lo que cobra por serlo, es de 43.644,22 €
Datos obtenidos de los Presupuestos Municipales aprobados por PSOE/IU en estos años.
El coste con seguridad social sobrepasa los 65.000 €.
¿Y qué es lo que defendía en la oposición Luciano Huerga sobre lo que debería de cobrar el Alcalde de Benavente? Pues ya vemos lo que finalmente hizo.
El Alcalde de Benavente es el Secretario General del PSOE en Benaventey se parece mucho al Presidente de su partido, Pedro Sánchez. Los dos son maestros consumados de la propaganda y especialistas en la mentira.
Informe Tesorero Municipal 2023.
El anuncio realizado en el día de hoy, de amortización de 500.000 € de la deuda, es otra de sus campañas propagandísticas ante la proximidad de las elecciones municipales, conscientes como lo son del enorme rechazo social que suscita Luciano Huerga entre los benaventanos. Y con el temor de que los vecinos de Benavente les retire el apoyo que les ha permitido estar ocho años viviendo de la política.
Como manipular las cifras es algo que se les da muy bien, ahora anuncian la amortización de 500.000 € de deuda, pero no dicen que al mismo tiempo están pidiendo un crédito por valor de 585.000 €. Documento adjunto
Dan en prensa los datos de como quedaría la deuda con esa amortización, pero no dan como quedará después de materializarse el préstamo de los 585.000 €. Callar la parte de la verdad que no les interesa es otro intento de engañar y manipular a la opinión pública, algo en lo que son especialistas.
Hay muchas cosas que se callan, como por ejemplo que la Ley obliga a destinar los remanentes que se produzcan a amortizar deuda, que recientemente anunciaron en prensa un remanente para gastos generales de 2,2 millones de euros que ya no es real, ya que ahora lo quieren gastar y la cifra final será mucho menor. Pero el efecto del anuncio hecho a bombo y platillo es lo que quedará en la mente de muchos vecinos, que no sabrán que fue una mentira más, a la vista de lo que hacen después.
Durante los ocho años que llevan gobernando PSOE e IU en Benavente han solicitado préstamos por valor de 8.953.764 €. O lo que es lo mismo, cada año de gobierno han pedido más de un millón de euros «para inversiones». Pero ni un sólo año han ejecutado el total de las inversiones para las que pidieron el dinero.
Sacan pecho de que han bajado la deuda, pero no dicen que la Ley les obliga a ello, como obliga al resto de Ayuntamientos de España, que en un 80% la han reducido a cero. Mientras que el Ayuntamiento gobernado por el socialista Luciano Huerga sigue siendo el más endeudado de la provincia de Zamora. Curiosamente también con el Alcalde que tiene el sueldo más alto de la provincia de Zamora.
Publicación 2018, en 2023 ha aumentado su sueldo en más de 2.500 €
En 2023 el sueldo del Alcalde de Benavente es de 48.456 €, pero el coste final con Seguridad Social asciende a 65.416 €.
Tampoco dicen que de los ocho años que llevan gobernando, en tres de ellos generaron déficit, en contra de lo que debería de haber sucedido. Porque gastaron más de lo ingresado.
Siguen gestionando a salto de ocurrencia y ostentan el récord de modificaciones presupuestarias por año. No han pasado ni siquiera dos meses desde que aprobasen en Pleno el gasto de 40.000 € en el deposito de la Mota para el 2023, y ya están haciendo modificaciones presupuestarias para aumentar el gasto en otros 334.000 € más. Y todo porque llegan las elecciones locales.
Como buenos tahúres, nos dicen que van a reducir la deuda «casi» seis millones menos de la que había a finales del 2013. Pero no dicen que la que había en 2016 o 2018, gobernando PSOE e IU, era aún mayor que la del 2013.
Beatriz Asensio Boyano ha informado en muchas ocasiones de lo que está sucediendo, les ha quitado la careta en muchas ocasiones, pero tendremos que seguir haciéndolo a la vista de lo que está sucediendo. Y para impedir que sigan engañando a la gente como lo están haciendo.
Rueda de prensa de Beatriz Asensio Boyano ofreciendo los datos de la deuda que publica el Ministerio.
Según los informes del Tesorero municipal, en 2023, una vez se materialice el préstamo que van a solicitar, la deuda será de más de seis millones de € (6.151.264 €).
Esta deuda se terminará de pagar dentro de 10 años, en el año 2.033.
Todos los benaventanos deberían de conocer la situación en la que se encuentra un departamento tan importante, como lo es el DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DEL AYUNTAMIENTO, por las repercusiones y coste que tiene.
El Tesorero Municipal ha emitido un informe en relación a la situación de la empresa de recaudación contratada por el Ayuntamiento para colaboración y asistencia técnica de los servicios de recaudación, que refleja un fracaso más de la política de Luciano Huerga.
El informe avisa de que se está incumpliendo el objetivo o premisa para los que se llevó a cabo este contrato, que era que los trabajadores del Ayuntamiento recogiesen las directrices y pautas para su trabajo futuro, que la empresa de asistencia y asesoramiento técnicos les proporcionasen para el desarrollo y modernización definitivos de las tareas recaudatorias y aprovechar este aprendizaje para que el servicio continuase después con sus propios medios y, lo más importante, sin necesidad de asistencia técnica y por tanto sin el coste que supone para el Ayuntamiento.
La situación del personal del Departamento, según refleja el informe, es también una muestra de la nefasta gestión en política de personal del alcalde de Benavente, puestos creados y que no son desempeñados por nadie o trabajadores adscritos al departamento de forma temporal que, según el informe de Tesorero, no pueden atender prácticamente ninguna tarea propia de la recaudación municipal, al estar supliendo otras funciones que no le corresponden.
Esta mala gestión de la política de personal en este departamento tan importante como el de Tesorería, nos ha costando mucho dinero a los benaventanos, la empresa contratada ha tenido un coste de 252.840 € en tres años, el contrato se firmó en el año 2022, a razón de 6.118 € mensuales fijos, más un porcentaje variable en función de la recaudación obtenida, que iría entre los 28.500 € y 43.800 €.
Y ahora el Alcalde ha autorizado la prórroga de otro año, con el correspondiente gasto que conlleva.
En el Pliego de Prescripciones Técnicas que rigieron la contratación de la empresa se recogía que:
El ámbito material de la colaboración en la recaudación ejecutiva se extenderá a todos aquellos expedientes de recaudación ejecutiva del Ayuntamiento de Benavente.
El adjudicatario deberá realizar todas aquellas actuaciones de asistencia en la gestión de los expedientes de recaudación en ejecutiva que sean necesarios para la correcta tramitación de los mismos y cuya ejecución no esté reservada expresamente por Ley a funcionarios públicos.
El adjudicatario tendrá que utilizar para esta colaboración las herramientas o aplicaciones informáticas con las que cuenta el Ayuntamiento de Benavente.
La empresa adjudicataria en ningún caso tendrá carácter de órgano de recaudación ni dependerá orgánicamente del Ayuntamiento de Benavente y no se incluirá en su estructura administrativa. Sólo tendrá carácter de empresa contratista con el alcance definido en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas y en el Pliego de Cláusulas Administrativas.
El Servicio consistirá en la asistencia y apoyo administrativo y técnico al personal del Servicio de Recaudación, para la gestión de los expedientes derecaudación ejecutiva municipales. Esta asistencia en todos los casos implica larealización de trabajos auxiliares, relacionados con la gestión, siempre bajo la supervisión del personal del Ayuntamiento y reservando para este último la realización de actos propios de la Administración Pública.
Sin embargo en el pago de retribuciones extraordinarias, en función de la recaudación que se consiga, si que se contempla sorprendentemente la recaudación en voluntaria.
Doc. contrato.
Avisa el Tesorero del peligro de que venza la prórroga y pueda materializarse el grave riesgo de que la labor recaudatoria en la forma asesorada no tenga continuidad por parte de nadie lo que podría dar lugar a tener que justificar otro contrato igual, hecho que califica de “INCONGRUENTE y NEGLIGENTE por parte de quienes no hayan promovido, aprobado o ejecutado, las medidas necesarias, que según el Técnico Municipal son la cobertura del puesto de Auxiliar Administrativo de Tesorería, para que se dedique plenamente a las labores que le son propias y la cobertura de la plaza de Administrativo recaudador prevista en la RPT.
Según el Tesorero, “cuando ya no quepan más prórrogas y finalice definitivamente el contrato de asesoramiento y colaboración, resultará que los medios propios de recaudación habrán desaprovechado tal colaboración y asesoramiento”.
COSTE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA POR AÑOS (Datos Presupuesto Municipal)
AÑO
COSTE DEL PERSONAL
Nº DE TRABAJADORES
2018
365.143 €
11
El coste anual difiere tanto por el número de trabajadores, como por los salarios de los mismos, que van en función de los diferentes puestos o categorías, niveles, antigüedad, etc.
2019
370.474 €
11
2020
386.374 €
9
2021
450.612 €
11
2022
437.321 €
10
2023
449.714 €
12
La diferencia en recaudación en ejecutiva entre el año 2016 y el 2022 fue de 201.207 € recaudados más en el año 2016 que en el 2022, en el que no había contratada ninguna empresa.
La contratación de esta empresa la justificó el Alcalde en la NECESIDAD e INSUFICIENCIA de medios personales y materiales para la gestión recaudatoria del Ayuntamiento. Y SU VERDADERO OBJETIVO y lo que ha quedado muy claro, es EL AFÁN RECAUDADOR.
Luciano Huerga firmó 54 contratos en tres años a un mismo trabajador.
.- El trabajador obtuvo 57 contratos encadenados en cuatro años, de los cuales 23 se produjeron en 2018, 10 en 2017, 21 en 2019. Parte de estos contratos tenían una duración de jornada parcial, o de uno o dos días.
.- El Ayuntamiento sigue sin pagarle horas extraordinarias que realizó.
20 marzo 2023. El PP denuncia que el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, encadenó 57 contratos a un mismo trabajador del 2016 al 2020, de los cuales 54 se produjeron en tres años, del 2017 al 2019.
Esta modalidad de contrato es muy cuestionada por la jurisprudencia y el alcalde debería de informar cuáles fueron los motivos que justifican semejante número de contratos en tan breve espacio de tiempo, así como la necesidad de los mismos. Igualmente cómo es posible que el Ayuntamiento siga sin pagarle horas extraordinarias que realizó.
Sólo en el año 2018 firmó 23 contratos de obra y servicio determinado, 3 en 2016, 10 en 2017, 21 en 2019 y 2 en 2020; parte de los cuales tuvieron una duración de uno o dos días, incluso de jornada parcial.
La contratación temporal mantenida a lo largo de estos años por el Ayuntamiento se realizó de forma irregular, en fraude de Ley, ya que este tipo de contratos temporales encadenados no podían tener una duración superior a tres años.
Si este trabajador hubiese demandado al Ayuntamiento y reclamado la condición de indefinido no fijo, muy probablemente habría obtenido dicho reconocimiento laboral en vía judicial, tal y como consta en los informes de los técnicos de personal del propio Ayuntamiento.
De hecho, los servicios técnicos avisaron de que si el trabajador acudía a la vía judicial para reclamar su derecho el Ayuntamiento debía proceder a regularizar lo antes posible la situación.
José Mariño, Concejal de Personal por el PSOE en el Ayuntamiento de Benavente.
En relación a las declaraciones del Concejal de Personal, en alusión a los 57 contratos encadenados a un mismo trabajador en cuatro años, aludiendo a que los mismos se debían a su contratación en el teatro, o que no se le han pagado las horas extraordinarias que realizó porque había acuerdo con los trabajadores, desde el PP recriminan la mala memoria de este Concejal y la cobardía del alcalde de Benavente, incapaz de salir a dar la cara.
Pero de la mala memoria del PSOE de Benavente hay muchas evidencias, por ejemplo esta.
El PP ha informado a la ciudadanía de algo que ellos ya sabían, aunque lo hayan mantenido oculto, que contrataron en fraude de Ley, porque lo pudieron leer en los informes de los técnicos del Ayuntamiento que ellos mismos pidieron.
No solamente se le contrató para trabajos en el teatro, como dice el Concejal de Personal, sino que también firmaron otros contratos, como por ejemplo para trabajos en el cementerio, o de electricista, entre otros.
Es vergonzoso que a un trabajador con contratos de un día, o media jornada, le dejen a deber horas extras, que realizó, sacando de apuros al ayuntamiento cuando le necesitó. El pago de dichas horas las reclamó en diferentes ocasiones, pero al parecer su reclamación cayó en saco roto.
Este Gobierno Municipal se ensaña con los más débiles y este es un caso más que lo demuestra, como lo han demostrado también muchas Sentencias en las que se ha condenado al Ayuntamiento por el incumplimiento de la legalidad en materia laboral por parte de este alcalde.
Rueda de prensa ofrecida por Beatriz Asensio Boyano.
LA PREGUNTA QUE SE HACE EL PUEBLO DE BENAVENTE
¿Qué se ha hecho desde que se creó la MANCOMUNIDAD DE INTERÉS GENERAL URBANA BENAVENTE Y ALFOZ EN 2020?
NADA. EN TRES AÑOS NO SE HA HECHO NADA. o puede rendir cuentas ante el pueblo de Benavente porque no ha hecho nada.
No ha convocado ninguna reunión de la Mancomunidad.
No ha puesto en funcionamiento ninguna competencia de tantas como tiene, 169 competencias y funciones cuya necesidad e importancia fueron destacadas por el Alcalde en materia de transporte, parques infantiles, promoción turística, Protección Civil, Policía Local, arreglo caminos, etc)
A pesar de ello NO SE HA DESARROLLADO NINGUNA, NI SE HA PUESTO EN FUNCIONAMIENTO, MUESTRA UNA VEZ MÁS DE LA INCAPACIDAD DEL ALCALDE.
PERO LA REALIDAD es que no se ha interesado nunca por la situación de los pequeños municipios.
ACUSARON A ALGUNOS ALCALDES DE BLOQUEAR SU CONSTITUCIÓN Y DE VERSE OBLIGADOS A DEVOLVER LAS SUBVENCIONES. ¿a quién hay que imputarle la culpa en caso de tener que devolver las subvenciones cuando es el propio alcalde de Benavente el responsable de la paralización de esta mancomunidad?
UTILIZÓ LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA POR SU CREACIÓN 91.800 € PARA TRASLADAR EL AYUNTAMIENTO DESDE EL CENTRO DE BENAVENTE A LAS AFUERAS, sin contar con el pueblo y consciente del rechazo de gran parte de los vecinos de Benavente. (El traslado ha costado mucho más dinero).
NO SE HAN RENDIDO CUENTAS EN TRES AÑOS, y así lo ha dictaminado el Consejo de Cuentas, ni siquiera se ha aprobado un solo presupuesto.
Si no se rinden cuentas, si no se pone en funcionamiento, no se pueden ofrecer servicios, ni obtener subvenciones.
No se han aprobado presupuestos ni liquidaciones ni han rendido las cuentas, algo fiscalizado por el propio Consejo de Cuentas. La propia Mancomunidad informó de su falta de aprobación.
Es el presidente el que tiene que velar porque se lleve a cabo su cumplimiento, estando además obligados a ello.
Una vez más el alcalde oculta información a los benaventanos. Y en este caso no solo a los benaventanos sino a también a los ciudadanos cuyos municipios se integran en la Mancomunidad de Interés General Benavente y su alfoz.
Si la oposición hemos tenido conocimiento de la situación, no ha sido precisamente porque este Gobierno Municipal haya cumplido con su obligación de informar de ello.
Lo hemos conocido a través de un informe del Consejo de Cuentas de noviembre del año 2022, en el que se analizan los efectos de la aplicación de la Ley de Ordenación de Servicios, (ejercicio 2021.)
EN ESTE EXTENSO INFORME DEL CONSEJO DE CUENTAS DE CASTILLA Y LEÓN SE PONEN DE MANIFIESTO VARIAS CUESTIONES IMPORTANTES. DOCUMENTOS DEL CONSEJO DE CUENTAS
Reseña expresamente que dado el tiempo transcurrido desde la creación de las nuevas MIG sin haberse procedido a la supresión de las anteriores mancomunidades ordinarias se encuentra en contradicción con el objetivo de evitar la creación de nuevas estructuras administrativas.
ESTE INFORME FUE COMUNICADO AL PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD, ESTO ES AL ALCALDE DE BENAVENTE Y SIN QUE NI TAN SIQUIERA FORMULARAN ALEGACIONES.
Ha quedado muy claro que su meta era únicamente la de figurar, ser el presidente de la mancomunidad para luego dejar paralizada la misma, que es como está actualmente.
PARALIZADA Y SIN RENDIR CUENTAS.
Rueda de prensa recogida en medio de comunicación. Enlace a la noticia (iremos recogiendo otros enlaces a medida que se vaya publicando por otros medios):
HAY QUE RECORDAR LAS CAMPAÑAS QUE REALIZÓ HACE TRES AÑOS LUCIANO HUERGA, sus mentiras a los benaventanos y comarcanos, y la utilización de lo público con un único interés, el personal y económico suyo.
Una vez más y ya son cuatro faltas graves contra el medio ambiente las que acumula este Gobierno Municipal de PSOE e IU.
Recordar que en el año 2017 se declaró responsable al ayuntamiento por la comisión de actuaciones ilícitas en materia de medio ambiente, por el derribo de la casa del guarda agujas, por no disponer de estudio de gestión de residuos, por no haber separado en origen los residuos y por haberlos transportado en medios municipales sin comunicación previa. como consecuencia de estas infracciones el Ayuntamiento fue sancionado con una multa de 2.000€.
En ese expediente, el concejal del área, Manuel Burón, reconoció su responsabiliadd y les fue aplicado una reducción por lo que finalmente pagaron 1.200 €.
El PP ha tenido conocimiento de que en el año 2022 el ayuntamiento fue sancionado nuevamente, con multa pecuniaria, en este caso de 1.500€ por la comisión de una infracción en materia de medio ambiente. Fundamentada en que una de las empresas contratistas encargada de la ejecución de obras de pavimentación en Benavente empleó material de esas obras, que depositó en el prado de las pavas, para la construcción del carriel bici.
Pero en este caso y según consta en el expediente el alcalde, Luciano Huerga, pudiendo hacerlo como lo hizo en la anterior ocasión el Sr. Burón, no se responsabilizó de los hechos, lo que habría servido para una reducción de la sanción, por lo que finalmente se pago la cantidad íntegramente, y sin embargo el Ayuntamiento fue finalmente declarado responsable de la comisión de esta falta contra el medio ambiente.
Es difícilmente entendible que el alcalde o las concejalías involucradas, no conociesen los hechos o que se hubiesen producido sin su consentimiento. Pero eso es algo que en este caso deberían explicar ellos.
Destacar que de estos hechos hemos tenido conocimiento porque en los decretos correspondientes hemos visto el pago de la sanción de estos 1.500€. A la vista de este Decreto el PP solicitó la documentación de referencia para conocer lo sucedido.
El alcalde lo ha ocultando a los benaventanos a quienes en ningún momento ha informado de estos hechos.
También lo ocultó el concejal de Medio Ambiente, Manuel Burón, puesto que no informó en las Comisiones Informativas del área, donde lo debería de haber hecho.
PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
LA OPINIÓN DE ZAMORA. El Alcalde, Luciano Huerga, responde al PP, que le acusó de no haber informado de la sanción nunca en Comisión Informativa, que si lo hizo entregando el expediente a un concejal del PP el 23 de febrero 2023, según recoge la Opinión de Zamora.
Pero lo que no dice el Alcalde, es que la apertura del expediente sancionador se produjo en abril del 2022 y jamás informaron de ello a la oposición, tampoco de la sanción recaída; y mucho menos del hecho que motivó la falta.
Si el PP se entera de lo sucedido es porque solicita por escrito la documentación el día 3 de febrero del 2023, y 20 días después le entregan parte de la documentación.
El Ayuntamiento de Benavente, gobernado por PSOE e IU, ha sido sancionado por cuarta vez por la comisión de faltas contra el Medio Ambiente. Las tres primeras como consecuencia, entre otros actos que se pueden ver en el documento adjunto, por no haber separado en origen los residuos; algo que el propio Ayuntamiento exige a todos los ciudadanos.
Y para que no quede ninguna duda de que fue así, se puede ver el documento firmado por el Concejal responsable de Medio Ambiente, asumiendo su responsabilidad sobre estos hechos, si bien durante algún tiempo negó lo sucedido en medios de comunicación y, como ya viene siendo habitual, intentó culpar a otros de lo sucedido, a pesar de saber que era cierto.
Aunque primero negó y ante la evidencia, al menos después fue capaz de asumir su culpabilidad y ello sirvió para reducir el importe de la sanción que pagó el Ayuntamiento.
Como en tantas otras cosas que vamos viendo, los responsables de PSOE e IU están llevando al Ayuntamiento a una situación límite, incapaces de asumir la responsabilidad de sus propios actos.
En 2022 el Ayuntamiento ha vuelto a ser sancionado por la comisión de una falta contra el Medio Ambiente, tras la denuncia de Agentes del Seprona. Y tras alegar lo que estimo convieniente, intentando responsabilizar de los hechos a la empresa contratada por el propio Ayuntamiento, finalmente el Alcalde pagó íntegramente la sanción impuesta, cuando podía haberse acogido a una reducción de la misma habiendo asumido los hechos, como hizo el Concejal de Medio Ambiente en la anterior ocasión.
Si tanto le importa, que debería, al alcalde ahorrar dinero al Ayuntamiento, debería de haber reconocido su responsabilidad, con lo que el Ayuntamiento se hubiese ahorrado un 40% del importe de la sanción, pero no lo hizo.